A sanar cualquier trauma de la infancia
El miedo y la ansiedad frente al sillón odontológico, la turbina y la figura de la odontóloga son emociones muy frecuentes en jóvenes adultos. En mi consulta trabajamos para sanar cualquier trauma de la infancia y establecer una relación respetuosa y segura. Me encanta ver a mis pacientes adultos salir sonrientes, en paz y agradecidos.
Aquí, no solo tratamos dientes: reconectamos contigo para que cada visita sea una experiencia de confianza y bienestar.
¡Pronto les compartiré un video sobre el tema!
Preguntas Frecuentes
¿Por qué mucha gente siente miedo al dentista en la adultez?
Gran parte del miedo surge de experiencias negativas en la infancia —como dolor inesperado o falta de control— y se manifiesta con ansiedad ante sonidos, agujas o la postura en el sillón .
¿Cómo ayudan la comunicación y confianza a reducir ese miedo?
Una relación basada en confianza —que incluye explicar cada paso, escuchar tus temores y permitir pausas o señales de control— reduce significativamente la ansiedad y mejora la experiencia de tratamiento
¿Qué técnicas use para apoyar emocionalmente a los pacientes adultos?
Aplicamos estrategias como respiración consciente, tapping y programación neurolinguistica, relajación muscular progresiva, visualización guiada y desensibilización gradual, complementadas si es necesario con sedación profunda acompañados de nuestro anestesiólogo
¿Puedo usar herramientas de distracción durante el tratamiento?
Claro. Puedes escuchar música, ver videos, sujetar un “fidget” o colores suaves y aromaterapia en el ambiente. Estas técnicas ocupan la atención y alivian el estrés en tiempo real .
¿Qué ocurre si necesito sedación para sentirme cómodo?
Se puede usar sedación profunda, supervisada siempre por profesionales, para que vivas un tratamiento seguro, relajado y sin dolor: despiertas bien y sin recuerdos traumáticos del procedimiento .